STNS fortalece las buenas prácticas en la enseñanza

Esdras JiménezBachillerato, Diplomados, Licenciatura, Maestría, Noticias & Eventos

En el marco de su compromiso con el desarrollo profesional continuo de su cuerpo docente, el Seminario Teológico Nazareno Sudamericano (STNS) llevó a cabo la capacitación presencial titulada “Buenas prácticas en la enseñanza en línea”, dirigida a todos los docentes de la institución, sin distinción de modalidad.

El evento formativo se realizó de manera presencial los días 9 y 10 de abril de 2025 en las capilla del campus del STNS, y contó con la participación activa de 40 asistentes, dónde los seis coordinadores distritales de ETED de Ecuador estuvieron presentes.

La capacitación fue conducida por el Dr. Jhohan Centeno, teólogo y magíster en e-learning, con amplia experiencia en la creación, implementación y evaluación de cursos en modalidades virtuales y b-learning.

Durante la formación intensiva, los participantes exploraron principios fundamentales de la enseñanza en línea aplicables también a contextos presenciales y de videoconferencia, con énfasis en el contexto de la educación teológica. La capacitación se centró en herramientas clave como la matriz STEPER para el análisis de contexto, el modelo ADDIE para el diseño instruccional, y otros temas de interés, además de una reflexión ética sobre el uso de la inteligencia artificial en la docencia.

Las sesiones fueron altamente participativas, combinando conferencias magistrales con mesas de trabajo, discusiones y ejercicios colaborativos, lo que permitió a los docentes integrar los conceptos presentados de forma concreta y contextualizada. Al finalizar, se entregó un certificado válido por horas de educación continua, avalado por el STNS.

Esta capacitación surge como respuesta a los nuevos desafíos pedagógicos y tecnológicos que enfrenta la educación teológica, así como a la necesidad de ampliar la oferta metodológica, responder a nuevos programas académicos y elevar el nivel de competencia didáctica de la planta docente.

Los comentarios de los asistentes fueron los siguientes:

“La excelencia de la actualización en la enseñanza teológica, es indispensable para preparar a las nuevas generaciones.” G. V.

«La capacitación fue excelente, con varias dinamicas y concientización a respecto de las clases online, los temas abordados están contextualizados a nuestra realidad de maestros y allunos. Ahora es el momento de aplicar todo lo que aprendimos» T. R.

Acompáñennos en oración para que estas iniciativas impacten positivamente en la calidad de la enseñanza teológica, generando procesos de enseñanza-aprendizaje más intencionales, pertinentes y transformadores.

El STNS proyecta continuar estas jornadas formativas, incluyendo próximamente actualizaciones ministeriales dirigidas a pastores y líderes eclesiales, reafirmando así su misión de formar obreros y obreras preparados para los desafíos contemporáneos del Reino de Dios.